viernes, 12 de octubre de 2012

TUMOR CANCEROSO TESTICULAR: SEMINOMA CLASICO


Testicular Cancer Tumor: Classic Seminoma


Luizaga Velasco Paola Danitza1, Luizaga Velasco Luis Antonio1, Mejia Arce Boris1, Campuzano J. Sandra2
1Estudiante de medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia
2Pediatra. Hospital Germán Urquidi. Docente de la cátedra de pediatría. Universidad Mayor de san Simón. Cochabamba, Bolivia.
Correspondencia a: Paola Danitza Luizaga Velasco
Luizaga.pao@hotmail.com
Procedencia y arbitraje: no comisionado, sometido a arbitraje externo.
Recibido para publicación: 20 de jul¡o de 2011
Aceptado para publicación: 
4 de octubre de 2011
Citar como:
Rev Cient Cienc Med 2011;14(1): 43-44
Abreviaciones y acrónimos utilizados en este artículo:
TNM = Tumor, nodulo, Metástasis 
CA 
= Cáncer
DS= Dermatán Sulfato
HS = Heparán Sulfato
QS = Queratán Sulfato 
Tis= 
Tumor ¡n situ
T= Tumor



RESUMEN
El tumor canceroso tipo seminoma es el cáncer testicular más frecuente, afecta con mayor frecuencia a las personas de una edad media de 50 años. El seminoma presenta factores de riesgo como criptorquidia, infertilidad y antecedentes familiares de primer grado con cáncer. La estadificación determina la extensión de la invasión hacia órganos vecinos; TNM (Tumor, Nódulo, Metástasis). El diagnóstico se realiza por la clínica, se observa una masa creciente de gran volumen, pero también se usa Marcadores Tumorales; como la Alfa feto proteína, la cual es negativa siempre para seminoma y B Gonadotrofina Coriónica Humana, la cual con muy poca frecuencia está elevada. Entre los métodos de imagen que se usan están la Radiografía de tórax, Tomografía de abdomen y pelvis para descartar metástasis. Se presenta un caso de un paciente de 52 años de edad, con una masa voluminosa testicular- indolora, de unos 7 años de evolución que desde hace 2 meses presenta puntos de hemorragia externa. Al examen físico presenta una masa de 18 por 15 cm, con un punto de hemorragia en la región escrotal y secreción purulenta en el prepucio, posteriormente se procede al tratamiento adecuado.
Palabras claves: Neoplasias de los Genitales Masculinos; Seminoma; Neoplasias Testiculares

ABSTRACT
The cancerous tumor type seminoma is the most common testicular cancer, most frequently affects people of an average age of 50 years. The seminoma presents risk factors such as cryptorchidism, infertility, and a family history of first grade with cancer. Staging determines the extent of invasion into neighbouring organs; TNM (Tumor, nodule, Metastasis). The diagnosis is carried out by the clinic there is a growing mass of high-volume, but also used tumoral markers; as the alpha protein, which is always negative to seminoma and fetal Human Chorionic Gonadotropin, which rarely is elevated. The methods of image that are used include chest radiograph and tomography of abdomen and pelvis to rule out metastasis. A case of a patient's 52 years of age, with a bulky mass testicular - painless, about 7 years of evolution from 2 months ago has points of external bleeding. A physical exam presents a mass of 18 by 15 cm, with a point of hemorrhage in the scrotal region and purulent secretion in the foreskin, and then proceeds to the appropriate treatment.
Keywords: genital neoplasms, male; Seminoma; Testicular Neoplasms



INTRODUCCIÓN
Los tumores cancerosos testiculares son raros; el tipo más frecuente es el seminoma clásico y representa el 35% de los carcinomas testiculares1. Se presenta con mayor frecuencia a los 50 años de edad2. La estadificación de la extensión es en Tis; intratubular, T1; invade testículo y epidídimo, T2; invade la túnica albugínea, T3; invade cordón espermático, T4; invade escroto3.
El seminoma se presenta con más frecuencia ante la presencia de factores de riesgo como historia familiar de primer grado, infertilidad, criptorquidia y síndrome de Klinefelter4.
Entre los síntomas encontramos; es de crecimiento indoloro (90%), sensación de pesadez y el 10% puede presentar dolor lumbar por metástasis lumbar. Ente los signos encontramos: tumor firme y posible puntos de hemorragia5.
El diagnóstico se realiza con la determinación de alfafetoproteína, fracción B de la hormona gonadotropina coriónica humana, deshidrogenasa láctica y tomografías6. También se utiliza la biopsia7.
El tratamiento es la orquiectomía, donde se procede a extirpar todo el testículo a través de una incisión en la ingle, más quimioterapia y radioterapia, que consiste el depósito de energía que lesiona y destruye células malignas en división8.

PRESENTACIÓN DEL CASO
Paciente de sexo masculino, de 52 años de edad, ingresa a emergencia de la Caja Nacional de Salud N° 2, por un cuadro de 7 años de evolución caracterizada por aumento de tamaño de la región testicular, de crecimiento paulatinamente. Desde hace 2 años el paciente presenta molestias al caminar por el gran tamaño testicular. El paciente no presenta dolor en la región testicular, pero sí desde hace 2 meses un dolor leve en la región lumbar. También presenta puntos de hemorragia a nivel del escroto y sangrado en una cantidad de más o menos 3 ml por día. Se evidenció la pérdida de peso de unos 15 kg en unos 2 años sin uso de dietas. Dentro de los antecedentes de importancia se destaca la presencia de un familiar con cáncer testicular.
Al examen físico observamos que a la inspección; se evidencia la presencia de un agrandamiento testicular a predominio del lado derecho. El tamaño es de 18 cm de largo por 15 cm de ancho y 12 cm de espesor, presenta secreción purulenta amarilla en la región prepucial en una cantidad de 3 ml, con puntos de hemorragia externa a nivel del escroto del lado derecho con una cantidad de sangre de más o menos 5 ml. La piel de la región escrotal está ligeramente hiperémica (Figura 1). Se palpa una masa dura de bordes mal definidos.

Entre los signos vitales a su ingreso se tiene una presión arterial de 90/70 mmHg, frecuencia cardiaca de 110 por minuto, frecuencia respiratoria de 26 por minuto, una temperatura de 38°C, orientado en tiempo, persona y espacio.
Se le realiza una hemograma, donde se observa leucocitos de 10 000/mm3, Hb de 10, plaquetas de 250 000.
También se le realiza una ecografía, la cual revela una masa heterogénea. Marcadores Tumorales: Alfa fetoproteína negativa y B Gonadotrofina coriónica Humana negativa. Una radiografía de tórax y Tomografía de abdomen y pelvis, negativa para metástasis.
El diagnóstico fue de CA de testículo de posibilidad seminoma. El tratamiento realizado fue orquitec-tomia radical y radiación retroperitoneal con 2500 a 3000 cGy.

DISCUSIÓN
Entre los criterios que fundamentan la sospecha y el diagnóstico de un cáncer de testículo corresponden a examen físico compatible (aumento del volumen testicular) y los resultados de los marcadores tumorales (son bajos en el seminoma), unidos a ecografía testicular positiva.
Entre los indicadores de sospecha de una metástasis encontramos: el examen físico compatible, marcadores, radiografía y tomografía axial computada, sea de abdomen o pelvis o tórax u otra zona.
Todo paciente con cáncer testicular en su diagnóstico debe contener también la etapificación de su enfermedad, ésta es una de las premisas que determina el tratamiento.
La confirmación diagnóstica se establece con el informe histológico del seminoma, realizado por una biopsia.
El TNM. Es un método de estadificación del cáncer testicular, cuya función es ayudar a da una pauta de tratamiento.
Se puede notar, con el presente caso y la literatura escrita sobre cáncer de testículo, el diagnóstico tardío y por consiguiente un tratamiento más radical.

REFERENCIAS
1. Emil A. Tanagho, Jack W. McAninch. Urologia General de Smith.4° edición. Editorial el Manual Moderno. México.
2. Testicular Cancer. American Cancer Society. http://www.cancer.org/acs/groups/dd/documents/webcontent/003142-pdf.pdf
3. Cáncer de testículo y TNM. http://www.uroportal.net/tnm/tnm-testiculo.htm.
5.  Palma C et al. Tratamiento del seminoma. Actas Urol Esp. 2OO7;31(2):16O-163
8.  Feldman DR, Bosl GJ, Sheinfeld J, Motzer RJ. Medical Treatment of Advanced Testicular Cancer. JAMA 2008; 299 (6): 672-84

 


© 2012  Revista Científica Ciencia Médica
Universidad Mayor de San Simón
Facultad de Medicina "Dr. Aurelio Meleán"
Dirección: Av. Aniceto Arce #371, Cochabamba, Bolivia.
Teléfono: 4231508, 4232206



2 comentarios:

  1. CÓMO ME CURÉ DE VIRUS DE HERPES.

    Hola a todos, estoy aquí para dar mi testimonio sobre un herbolario llamado Dr. imoloa. Fui infectado con el virus del herpes simple 2 en 2013, fui a muchos hospitales para curarme pero no había solución, así que estaba pensando en cómo puedo encontrar una solución para que mi cuerpo pueda estar bien. un día estaba en el lado de la piscina navegando y pensando en dónde puedo encontrar una solución. Visito muchos sitios web donde vi tantos testimonios sobre el Dr. Imoloa sobre cómo los curó. No lo creía pero decidí intentarlo, lo contacté y él me preparó el herpes que recibí a través del servicio de mensajería de DHL. Lo tomé durante dos semanas después, luego me indicó que fuera a hacerme un chequeo, después de la prueba me confirmaron que tenía herpes negativo. Soy tan libre y feliz. por lo tanto, si tiene un problema o está infectado con alguna enfermedad, comuníquese con él por correo electrónico drimolaherbalmademedicine@gmail.com. o / whatssapp - + 2347081986098.
    Este testimonio sirve como una expresión de mi gratitud. él también tiene
    cura a base de hierbas para, FIEBRE, DOLOR CORPORAL, DIARREA, ÚLCERA BOCA, FATIGA DE CÁNCER DE BOCA, ACOLES MUSCULARES, LUPUS, CÁNCER DE PIEL, CÁNCER DE PENE, CÁNCER DE MAMA, CÁNCER PANCREÁTICO, ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CÁNCER DE VAGINAL, CÁNCER DE VAGINA, CÁNCER DE VAGINA ENFERMEDADES DE POLIO, ENFERMEDAD DE PARKINSON, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, ENFERMEDAD DE BULIMIA, ENFERMEDAD CONJUNTA INFLAMATORIA FIBROSIS CÍSTICA, ESQUIZOFRENIA, ÚLCERA CORNEAL, EPILEPSIA, ESPECTRO DE ALCOHOL FETAL, LICEN PLANUS, CÁCEDAS, TES, CÁCEDAS, CÁCEDAS, CÁCEDAS DE HIERBAS / SIDA, ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRÓNICA, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, NEOPLASMAS, TRASTORNO MENTAL Y DE COMPORTAMIENTO, CLAMIDIA, ZIRIA VIRUS, EMISIS, TUBERCULOSIS BAJO SPERM COUNT, ENZYMA, SECO TOS, ARTHRI. ERECCIÓN, AMPLIACIÓN DEL PENE. Y ASÍ.

    ResponderEliminar
  2. Quiero compartir amablemente mi comentario sobre "Molemen Herbs"
     El 13 de junio encontré el comentario curativo del herpes de Navia (Google o buscar en Facebook: "Molemen Herbs") Leí ese artículo de punta a punta porque todo lo que el escritor estaba diciendo tenía sentido absoluto. La verdad es que hay terapias herbarias que podrían erradicar totalmente este virus del cuerpo mientras tanto ha habido pruebas y un montón de testimonios en ese sentido. También me han ayudado con este medicamento holístico, después de 14 días de usar este producto probé negativo para el virus del herpes. Le insto a probar este producto si necesita ayuda. Llame o envíe un mensaje de texto al +48732121122 para comprar este medicamento curativo.
    Correo electrónico: drmolemenspiritualtemple@gmail.com.

    ResponderEliminar